Estudios de mercado

  • Estudio de Mercado de Calentadores Solares para el calentamiento de agua en México y Centroamérica para el Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. (PROCOBRE).

  • Estudio de Mercado de las Fuentes Renovables en el Sector Agropecuario para la Asociación Nacional de Energía Solar y el Fideicomiso de Riesgo Compartido de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA).

  • Análisis de la viabilidad y dimensionar el potencial de ahorros de un programa de sustitución de calentadores de agua para GIZ.

  • Estudio de Evaluación de la Vulnerabilidad, Adaptación y Mitigación del Cambio Climático en los sectores industriales: siderúrgico y farmacéutico, para la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES), perteneciente al Consejo Coordinador Empresarial.

  • Estudio y evaluación de los recursos de capacitación en materia de energía renovable, para la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA).

  • Estudio para determinar cualitativamente y cuantitativamente la demanda de personal calificado en energías renovables y eficiencia energética en México para GIZ.

Diseño de programas

  • Diseño del programa de la Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ), para el Desarrollo del Programa para la promoción de calentadores solares de agua (PROCALSOL) de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía (Conae).

  • Consultoría para el diseño del Plan Estratégico del Programa País Eficiencia Energética de Chile, para la GTZ.

  • Consultoría para la elaboración técnica de los lineamientos y metodología para instrumentar el Programa Nacional de Vivienda Sustentable que califique para el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, para la empresa Ecosecurities, S.A. de C.V.

Gestión de programas

  • Asesoría, gestión e implementación de los proyectos 2008 de la Campaña de Energía Solar en México del Centro Mexicano de Promoción del Cobre, A.C. (PROCOBRE).

Guías técnicas

  • Guía de gestión para desarrollar proyectos de energía renovable en México, con especial atención a la generación eolo eléctrica para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Conae

  • Elaboración de currícula y material de capacitación para obreros solares, técnicos solares, capacitadotes y verificadores de Calentadores Solares de Agua, para la Deutsche Gesellschaft Für Technische Zusammenarbeit (GTZ).

Propuestas de política pública

  • Elaboración del estudio “Recomendaciones de política pública para la expansión de las acciones de eficiencia energética, aprovechamiento de energías renovables y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en México, para la Fundación William y Flora Hewlett.

  • Elaborar de propuesta de la Prospectiva de  Energías Renovables 2009-2024 de la SENER para GIZ.Elaboración de escenarios para las energías renovables en México para Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada, A.C.

  • Estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias del cemento y del acero en México para el WWF.

  • Análisis de los retos y las oportunidades en proyectos de energía renovable de pequeña escala, para la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA).

  • Análisis de  las necesidades de capacidad e información para la futura implementación de Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero en edificaciones para el Instituto Nacional de Ecología.

Diseño, coordinación y documentación de foros técnicos

  • Coordinación de Foro para el Centro de Investigación en Energía (CIE) de la U.N.A.M. sobre las perspectivas energéticas de México en los próximos 10 años.

  • Coordinación del Foro Académico Universitario para el Centro de Investigaciones en Energía (CIE) de la U.N.A.M. sobre: Líneas de Investigación y Redes Multidisciplinarias en Energía.

  • Consultor local para el ejercicio de consulta pública y la elaboración del informe de integración de información para el documento de proyecto de la iniciativa de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la CMNUCC, PNUD e INE.

  • Integración y elaboración de la relataría y resumen ejecutivo de propuestas de política resultantes del Foro Internacional sobre Combustibles Limpios para el Transporte, para Presencia Ciudadana Mexicana, A.C.

  • Facilitación de la creación de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Eficiencia Energética para ICA-PROCOBRE.

Otros

  • Actualización del Libro Blanco sobre consumo de energía de edificios en México, para la AEAEE.

  • Traducción y adecuación del programa 3E Plus Insulation Thickness Computer Program Versión 4.0 para el cálculo de los espesores de materiales de aislamiento de la North American Insulation Manufacturers Association (NAIMA), para la Asociación Mexicana de Fabricantes de Aislamientos Térmicos y Acústicos de Fibras Minerales, S.C.

  • Proyecto sobre la evaluación de la sustentabilidad ambiental en la construcción y administración de edificios en México para el Instituto Nacional de Ecología.